1-) ¿Para qué sirve?
Google Analytics es una herramienta increíble, permite conocer el tiempo que pasa un visitante en tu sitio, qué página fue vista, el origen de tus visitantes, etc.
Puedes ver todo y medir todo, exactamente el impacto de tus campañas publicitarias. Podrás comprender mejor a tu audiencia y responder mejor a sus necesidades. Tendrás la oportunidad de comparar el desempeño con tus campañas anteriores y podrás controlar tus costos. En resumen, esta herramienta te ofrece una visión concreta de la actividad de tus visitantes en tu sitio web.
2-) Crea una cuenta
Para comenzar, crea una cuenta de Google Analytics. Para obtener tu ID de Analytics, simplemente vete a la pestaña de Administración en la parte inferior izquierda de tu cuenta, haz clic en Información de seguimiento y luego haz clic en Código de seguimiento. Encontrarás el ID en la página. Solo cópialo para integrarlo en WebSelf.
3-) Integrar el código en WebSelf
Simplemente dirígete a tu sitio WebSelf, vete a la columna izquierda del editor y haz clic en el ícono Configuración que se encuentra abajo. A continuación, haz clic en la sección Código y seguimiento de la barra de menú situada a la izquierda, encontrarás en la parte superior derecha el título "ID de seguimiento de Google Analytics". Debe agregar el código en el cuadro provisto para este fin y no olvides Guardar antes de salir.
Nota: El código de ¨Universal Analytics¨ se parece a UA-222222-2, el código de GA4 a G-XXXXXXXXXX.
Regresa a tu cuenta de Google Console y haz clic en el enlace "Validar".
Una vez que hayas validado la propiedad de tu sitio, tu sitio aparecerá en el Tablero de tu cuenta de Google Analytics.
Para obtener más información: ¿Cómo usar Google Analytics?
Nota: los datos de tráfico no se reciben de inmediato; puede tomar de 24 a 48 horas comenzar a recibir datos de tráfico.